Comenzaron las competiciones para los equipos de la Escuela de Baloncesto.

0
147 lecturas

BENJAMÍN COMARCAL: DBC 16 B. 02-42 DBC 16 A

La suerte quiso que el primer partido oficial de liga de este curso enfrentara a los dos representantes de la Escuela de Baloncesto de Denia en la Liga Comarcal  en el pabellón de Joan Fuster.

 

 

La superioridad física del equipo A que dirige Paqui Navarro marcó el ritmo del partido. Suyo fue  el control del balón y fruto de ello lograr salir una y otra vez al contraataque para anotar, lo que sumado al acierto bajo aro supuso que el partido quedara resuelto ya en el segundo periodo.

 

 

Sin embargo, el equipo B, que trabajará este curso a las órdenes de Vera Navarro y Patricia Catalá, no bajó los brazos en ningún momento y luchó hasta el último minuto.

Resultado al margen, los más pequeños vivieron un partido muy especial donde la emoción del ambiente y el compañerismo entre tod@s fue patente.

Ambos grupos demostraron ir por el buen camino, con pinceladas de progresión desde el inicio de los entrenamientos en septiembre, y sobre todo que tienen muchas ganas de seguir aprendiendo y disfrutando del Basket.

Enhorabuena a ambos equipos!

 

 

ALEVÍN FEMENINO 1º ZONAL: DBC 14. 69-35 CB  PEGO

Primer partido de liga para la generación del 2014 que se estrenaba en la categoría alevín, y lo hizo consiguiendo una gran victoria.

Desde el principio salimos con mucha intensidad, robando balones y anotando al contraataque para llegar al fin del primer periodo con ventaja de diez puntos.

Sin embargo en el segundo no salimos con la misma concentración en defensa y permitimos tiros liberados, lo que hizo que el parcial fuera equilibrado y sólo incrementáramos un punto nuestra renta.

Tras corregir detalles, volvimos a hacer buenos parciales desde el tercer periodo hasta el fin del encuentro.

Con eficacia en ataque y mejorando en defensa aumentamos gradualmente la ventaja en el marcador, asegurando de ese modo una victoria en la que destacaron todas las chicas del equipo que dirigen Mónica Sebastián y Carlos Vila.

 

 

ALEVÍN MASCULINO 1° ZONAL: DBC 14.  47 – 66 PEGO

El primer partido oficial de la temporada nos enfrentaba a CB Pego, un equipo de segundo año alevín, superior físicamente y con más madurez que la nuestra.

A pesar de esas diferencias y de que nosotros, pese a que hicimos todo lo posible, no alcanzamos nuestra mejor versión, logramos competir casi todo el partido, llegando al descanso tan sólo cuatro puntos por detrás en el marcador (30-34).

El rebote fue uno de los problemas del equipo que dirigen David Serra y Vicent Bosca, permitiendo a los visitantes  segundas y terceras oportunidades que les permitieron mantener su ventaja.

Nuestro balance defensivo también pudo ser mejor porque de haber estado más atentos se habrían podido evitar algunas canastas fáciles que fueron dando aire a nuestro rival.

Tuvimos buenos momentos en ataque compartiendo el balón, corriendo y aprovechando los espacios, con ello logramos finalizar el quinto periodo tan sólo cinco puntos por debajo de nuestros rivales (45-50).

Pero hasta ahí resistimos encajando un parcial final en contra que sentenciaron el choque que dejaron un resultado definitivo engañoso a tenor de los méritos de los nuestros.

 

 

ALEVÍN MASCULINO AUTONÓMICO: DBC 13. 85 – 76 SUECA

Primer partido de los chicos de Soufyane Sadoki en la máxima categoría Alevín de la Comunidad Valenciana, nivel en el que participan por segunda vez en su todavía corta trayectoria, tras haberlo hecho también hace dos cursos en su segundo año Benjamín.

El rival, CB Sueca no podía infundir más respeto tras habernos enfrentado a ellos hacía poco más de un mes en la Fase de Ascenso de Pretemporada, ocasión en la que nos arrollaron en partido jugado en su cancha.

Pero salimos muy concienciados de todo aquello en lo que debíamos incidir para hacerlo esta vez mejor y ya en el primer periodo (18-18), vimos que jugando a nuestro mejor nivel podíamos competirles.

Sueca tomó la delantera en el segundo periodo aprovechando algunas pérdidas de balón nuestras, y nos obligó de este modo a subir nuestro nivel de concentración y a jugar más en equipo.

Logramos así evitar que se marcharan en el marcador y a base de trabajo de todos los chicos empatamos de nuevo el tanteo justo a la conclusión del cuarto periodo (50-50).

Los dos últimos periodos fueron espectaculares por parte de ambos equipos en un pulso precioso pleno de talento, en el que destacó el gran acierto exterior y la intensidad con la que se luchaba por cada posesión.

La balanza se acabó inclinando a favor de los de casa que comienzan de este modo el curso con una importante victoria sobre todo en el terreno anímico, pues les terminará de convencer de sus enormes posibilidades de disfrutar en una liga que sin duda es de un altísimo nivel.

 

 

PREINFANTIL FEMENINO AUTONÓMICO: DBC 12. 52 – 46 CSA  CARCAIXENT

Primer partido de liga para la generación de 2012, que tras finalizar su  etapa de minibasket estrenaba nueva categoría integrándose en la novedosa competición Preinfantil Femenina Autonómica, creada este año exclusivamente para jugadoras de primer año infantil.

Estadísticamente fue un partido muy parejo donde las defensas se impusieron a los ataques. Desde el comienzo del partido tuvimos la sensación de poder jugar con más intensidad, pero no lográbamos  materializarlo, cosa normal en estos primeros compases de curso.

A nivel defensivo, nuestra presión nos permitió recuperar muchas posesiones, aunque esas ventajas ganadas no las trasladábamos después en forma de puntos al marcador, y de ese modo no lográbamos distanciarnos de nuestro rival.

En el apartado ofensivo estuvimos muy rápidas al contraataque, pero por contra nos costó más superarles en los ataques estáticos en los que tuvimos bastantes dudas.

Tras empatar a 25 al alcanzar el descanso, llegaría el punto de inflexión del partido en un gran quinto periodo que dominamos por 11-0 y sentó la bases de nuestro triunfo.

Pese a la reacción de las Valencianas en el sexto, las chicas de Marc Muñoz y Soufyane Sadoki consiguieron en los dos últimos periodos el colchón de puntos suficiente para afrontar el final con relativa comodidad, ya que tuvieron que estar siempre concentradas para superar a un gran rival.

 

 

INFANTIL FEMENINO PREFERENTE: UPB GANDÍA 33 -35 DBC 11

Victoria muy sufrida de la generación 2011 en su primer partido de liga del curso, integradas en el segundo escalón de competición de la Comunidad Valenciana.

Como refleja el marcador el encuentro fue muy disputado, con muchos contactos defensivos que hacían muy difícil anotar bajo aros.

Con un tanteo tan bajo, el tiro exterior dio a las chicas de Juan Luis Pérez un poco de oxígeno para llegar a los dos últimos periodos con cinco puntos de ventaja.

UPB Gandía lejos de rendirse remontó y logró ponerse un punto arriba a falta de un minuto para la conclusión, pero un triple providencial y el acierto desde el tiro libre nos terminaron dando un merecido triunfo.

 

 

INFANTIL MASCULINO PREFERENTE: ONDARA 48-83 DBC 11

Victoria cómoda en nuestro primer partido de temporada contra Ondara.

No entramos bien en el partido y el primer periodo se lo adjudicaron los anfitriones (7-4), pero a partir de ahí, fuimos imponiéndonos uno a uno en todos los parciales hasta la conclusión del encuentro.

Controlamos muy bien el rebote y compartimos perfectamente el balón para generar ventajas con las que atacar con comodidad el aro rival e ir distanciándonos de los locales.

Buen arranque de competición del equipo que dirige Vicent Bosca, que se encuadra en el segundo nivel competitivo Infantil de la Comunidad Valenciana.

 

 

CADETE MASCULINO 1° ZONAL: DBC 10. 61 – 47 CB SUECA

Primer partido de la generación 2010 en su llegada a la categoría cadete y primera victoria muy trabajada, mostrando mucha solidez como grupo.

Salimos muy bien posicionados en el campo, siendo muy serios en defensa y explotando nuestras virtudes para llegar con ventaja (31-20) al descanso.

Pero el equipo quería más y se propuso en el inicio de la segunda mitad subir su nivel tanto en defensa como en ataque, logrando alcanzar una máxima diferencia favorable de veintidós puntos.

Sin embargo, los valencianos redujeron la distancia a trece en un gran último minuto, dejando el partido todavía abierto.

En los últimos diez minutos y con los dos equipos ya muy cansados, ambos contendientes intercambiaron canastas en un cuarto muy trabado, con detalles propios del arranque de curso, pero en definitiva la primera victoria estaba asegurada ya que los chicos de Ferran García no permitieron ninguna sorpresa.

 

 

CADETE FEMENINO PREFERENTE: DBC 09. 11-51 HORTA GODELLA

Primer partido de la temporada oficial en el que nuestras chicas de la generación 2009 recibían la visita de uno de los favoritos del grupo, un equipo con un gran físico y alto ritmo de juego, al que sabíamos iba a ser difícil competir.

No tuvimos el acierto deseado en los primeros periodos e incurrimos en algunas pérdidas de balón inocentes, lo que nos condenó a ver como la diferencia en contra crecía más rápido de los que seguramente pudimos evitar.

Pascual Miralles pidió a las chicas en el descanso que no bajaran los brazos y entendieran el resto del partido como una oportunidad de competir en un nivel de exigencia alto del que extraer las mejores conclusiones.

Y la verdad es que las jugadoras captaron el mensaje jugando una buena segunda parte en la que por momentos igualaron la intensidad y ritmo de sus rivales, equilibrando el parcial de los segundos veinte minutos aunque esto ya no quedara reflejado en el marcador.

Esas buenas sensaciones serán sin duda muy bien aprovechadas de cara a los próximos partidos, para los que tenemos que seguir trabajando y sobre todo creer en nosotras mismas.

 

 

CADETE MASCULINO PREFERENTE: CB TAVERNES 39 – 63 DBC 09

Primer partido oficial de esta temporada para los chicos de 2009 que dirige por segundo año consecutivo Pascual Miralles.

El equipo salió lanzado y rápidamente consiguió abrir distancia en el marcador al imponer una gran defensa y un alto ritmo de juego durante el primer cuarto (4-19).

Aunque los locales reaccionaron y mejoraron sus porcentajes, los nuestros siguieron estando muy metidos en ataque ampliando más su ventaja al llegar al descanso (18-41).

En la segunda parte el partido se ensució un tanto, cosa que a nosotros no nos interesaba que sucediera y no nos ayudó en absoluto.

La diferencia se estabilizó en veinte puntos favorables que resultaron  suficientes para no tener problemas y superar ese peor momento del partido, cogiendo después de nuevo fuerzas para aumentar otra vez las diferencias en el tramo final del choque.

Colaboradores Institucionales
Patrocinadores principales Equipo Masculino 1ª División Nacional
Colaboradores especiales
Otros colaboradores