SENIOR FEMENINO AUTONÓMICO: ADESAVI 65-58 DBC
Derrota del senior femenino en su visita a San Vicent del Raspeig rompiendo así una racha de cuatro triunfos consecutivos.
Las jugadoras de Juan Luis Pérez empezaron dominando con claridad la primera parte, demostrando su buen momento de forma. El acierto en los triples y el dominio del ritmo de juego eran suficiente argumento para abrir brecha en el marcador al llegar al descanso (25-39), lo que nos hacía mirar con optimismo la segunda parte.
Salieron concentradas en el tercer cuarto con la intención de romper el partido, pero nada salió según lo previsto. Todo lo que había funcionado en los primeros veinte minutos dejó de hacerlo a partir de ese momento, desaprovechando ventajas claras y fallando lanzamientos de manera inesperada.
Adesavi hacía mucho daño bajo el aro que defendían las nuestras y la renta acumulada empezó a reducirse sin poder evitar la remontada de las Alicantinas, que jugaron una gran segunda parte.
Los últimos minutos se les acabaron haciendo muy largos dada la escasa rotación de banquillo, las lesiones sufridas durante el encuentro y la eliminación por faltas de dos jugadoras que dejaron sin respuesta posible al equipo.
Este domingo a las 12,30 en Joan Fuster tendrán la ocasión de resarcirse ante Alpesa CB Tavernes, equipo que colidera la clasificación junto con CBI Elche X Eiffage y que es candidato al ascenso a Nacional esta temporada.
SENIOR MASCULINO 1.ª ZONAL: AIELO DE MALFERIT 54 – 70 DBC
Esta jornada los hombres de Carlos Vila debían visitar la pista del último clasificado del grupo, con la preocupación de las bajas con las que se iba a afrontar el encuentro y el temor a caer en un exceso de confianza que metiera al equipo en problemas.
Durante el primer cuarto ambos contendientes alternaron la ventaja en el marcador, siendo la igualdad la tónica predominante (14-15).
Ya en el segundo salieron convencidos de que si querían hacerse con la iniciativa tenían que cambiar el ritmo de juego y acelerar el partido, no permitiendo que todo fueran ataques estáticos como hasta ese momento.
Gracias a ese impulso el partido cambió radicalmente llegando las primeras ventajas visitantes que inclinaban la balanza de su lado al llegar al descanso (26-42).
A la vuelta de vestuarios aunque mantuvieron la misma intensidad, el acierto no acompañó a los de Dénia. Afortunadamente los valencianos no estaban acertados y eso permitía que la ventaja no sufriera mengua alguna antes de alcanzar el último periodo (36-54).
En los diez minutos finales los de Carlos Vila consiguieron sobrepasar los veinte puntos de ventaja, para después fruto de las faltas y el cansancio permitir la reacción del equipo local, que llegó a reducir su desventaja a diez puntos gracias al acierto desde el triple.
Dénia Bàsquet supo mantener la calma para recuperar el control del ritmo del partido y así pudo llegar al final sin más sobresaltos y la victoria asegurada.
Esta semana recibirán en Joan Fuster la visita de CB Tavernes de la Valldigna con la sexta plaza de la clasificación en juego cuando restan cuatro jornadas para el final de la competición.
JUNIOR MASCULINO PREFERENTE DBC 83-25 BASQUET ALTEA
Victoria en Joan Fuster ante Basquet Altea en un encuentro en el que costó mucho a los de Rubén Velázquez entrar en partido, no siendo hasta el segundo periodo cuando lograron coger ritmo y con ello comenzar a ganar las sensaciones necesarias para imponer su juego.
El primer cuarto comenzó con muchos errores por parte local, sobre todo por falta de concentración, que se notaba especialmente en defensa permitiendo canastas sencillas a los visitantes.
Por contra no conseguían correr en transición por abusar demasiado del bote y el ataque estático no producía anotación en el aro rival, con un rebote ofensivo inexistente.
La reacción comenzó en el tramo final de ese primer periodo tras un oportuno tiempo muerto, finalizando ese primer tramo con ventaja para los anfitriones (18-10).
El segundo periodo dejó ver ya las cosas positivas del equipo ya con todos metidos en partido. El dominio del rebote y la fluidez del movimiento de balón fueron demasiado argumento para Altea que tuvo que ver cómo el encuentro se rompía antes del descanso (39-14).
En la salida de la segunda mitad, los locales siguieron con la mejor dinámica pese a los cambios defensivos con los que los de la Marina Baixa quisieron sorprenderles.
La buena lectura de las situaciones y, por fin, el acierto en el tiro exterior con cuatro triples en el tercer periodo, dispararon la ventaja dejando definitivamente sentenciado el choque.
La buena dinámica se prolongó durante el último periodo remarcando la necesidad de entrar activados a los partidos.
El equipo encara ahora el último tramo de liga en el que le esperan duros rivales con quienes sin duda habrá que dar lo mejor de cada uno.
Este domingo jugarán en el pabellón Oliveretes de Sueca a las 18,30 horas, en un partido en el que defenderán la cuarta plaza del grupo ante un rival de gran exigencia.